Saneamiento del Agua

Con la misión de proveer, purificar y sanear nuestra agua.

Servicios de la Cooperativa

Agua Corriente y Cloacas

Agua Potable y Tratamiento Aguas Residuales

Servicio de Agua Potable

Agua Potable Clorificada

Toma de Los Reartes

La cooperativa presta el servicio de agua potable extrayéndola del río Los Reartes, en un sector conocido como La Toma. Allí se capta el agua y aprovechando la arena del lugar, como sistema natural de filtrado.

El agua se recoge desde varios centímetros por debajo de la superficie, lo que permite obtenerla de forma más limpia hasta depositarla en un pozo, que  luego es bombeada hasta la Cisterna más grande del sistema que es la del Crucero de Los Reartes.

Planta Tratamiento y Cisterna Crucero Los Reartes

En esta Cisterna ubicada en El Crucero, se realiza un proceso de decantación para eliminar las partículas más finas. En el lugar también se le aplica cloro con el fin de garantizar su potabilidad y condiciones sanitarias.

Desde la Cisterna El Crucero, de una capacidad de 150.000 litros y aprovechando la pendiente natural del terreno, el agua desciende por gravedad hasta la Cisterna Fabiny. Desde allí, se distribuye por las redes de cañerías hacia las distintas calles de la localidad.

Un nuevo ramal se bombea hacía el Oeste, hasta llegar al Arco de Capilla Vieja, y desde allí desciende a la Villa proveyendo servicio a Barrio Oeste y aledaños.

Al pie de las Sierras Chicas, existe otra cisterna denominada El Sauce, que sirve para almacenar una porción de agua, regular la presión y redirigirla por un ramal paralelo a Ruta Provincial 5.

En el Barrio Cuatro Horizontes existe además una captación subterránea adicional, que aporta caudal al suministro general del servicio.

Distribución en Casco Céntrico y Barrios Colindantes

El sistema de distribución de agua en la localidad presenta una alta complejidad, debido a la topografía irregular, las diferencias de altura entre los barrios y el trazado de calles que responde más al relieve que a una planificación estudiada. A pesar de estos desafíos, el servicio de agua se extiende desde el barrio más al norte, Cuatro Horizontes, hasta el más al sur, Villa La Gloria; y desde la Ruta Provincial N° 5 —límite Este de la localidad, bordeado por las Sierras Chicas— hasta los barrios más occidentales, como Las Lagunitas.

En paralelo, se encuentra desarrollado el tendido de cañerías correspondiente al sistema de recolección de cloacas, cuya descripción se presenta a continuación.

Reclamos y Consultas

Tel. 03546 461112
(desde fijo 114).

Email: redes@calamuchitanet.com.ar

Servicio de Cloacas

Aguas Residuales 

Planta Depuradora

Las aguas residuales de la ciudad de Villa General Belgrano se tratan en la planta depuradora ubicada a 3 Km al sur de la población, junto al curso del Arroyo El Sauce.

Los efluentes llegan por una colectora hasta la estación de bombeo de la ciudad, que cuenta con un desbaste grueso y cuyo último tramo los conduce por gravedad hasta la Cámara de carga de ingreso a tren de entrada ya ubicado en la propia planta.

El tren de entrada cuenta con:

Desbaste de gruesos, desbaste de finos con un tamiz rotativo inclinado con descarga de sólidos a contenedor, un desarenador-desengrasador en canal aireado, un clasificador de arenas de tornillo, medición de caudal y ph y un concentrador de grasas para extracción de las mismas.

La planta cuenta con tres reactores biológicos de fangos activados en régimen de baja carga en zanja de oxidación de volumen total de 5.150 m³, con parrillas de difusores para aireación y circuladores sumergibles.

Tratamiento de precipitación físico-química de compuestos de fósforo mediante dosificación de sales de aluminio y polielectrolitos.

Un sedimentador secundario con barrido de fondo y superficie.

Estación de bombeo de recirculación de lodos y estación de bombeo de escurridos que recoge los líquidos provenientes de los sectores de desarenado, espesado, deshidratado y flotantes del sedimentador ambas trabajan mediante bombas que reingresan los lixiviados al circuito de tratamiento. Dos cámaras de contacto para desinfección de efluentes depurados con dosificación de cloro mediante bomba.

Las operaciones controladas en planta garantizan que los efluentes depurados y vertidos cumplen con los parámetros de descarga a cursos superficiales de agua requeridos por el Decreto 847/16 de la Provincia de Córdoba.

Reclamos y Consultas

Tel. 03546 461112
(desde fijo 114).

Email: redes@calamuchitanet.com.ar